
El ordenador se basa en una plataforma Linux, y es tan eficiente en la utilización de la energía que con una manivela se puede generar suficiente energía para su operación. Un dispositivo de conectividad inalambrica, permitirá que los aparatos se vinculen a internet desde cualquier sitio. Los computadores portátiles serán vendidos inicialmente a los gobiernos y entregados a los niños en las escuelas bajo el principio una computadora para cada niño.
El OPBC está siendo desarrollado por la organización "un ordenador portátil por niño" (en inglés One Laptop Per Child) (OLPC). La OLPC es una organización sin fines de lucro basada en Delaware, creada por catedráticos del Laboratorio de Multimedia del MIT para diseñar, manufacturar y distribuir los ordenadores portátiles.
A la computadora portátil también se le conoce como La Máquina Verde. Los promotores del proyecto quieren dejar claro que no es un producto creado para vender (en principio) sino que es un proyecto educativo.
Wikipedia
Laptop de 100 US$
2 comentarios:
Veo que estando en el mismo país, apuntamos más o menos a lo mismo. Me interesaría profundizar más en las potencialidades del acceso a esta tecnología.
Sería grandioso que el gobierno nacional adoptara este proyecto, impulsaria la alfabetización tecnológica de los mas necesitados. Ya Argentina compraraá 200 mil unidades, hasta donde tengo entendido.
Publicar un comentario