29.2.08
¿Un pasado de ensueño? Pasado es pasado

Últimamente me pasa algo curioso. Mis sueños se repiten, pero no como ocurre normalmente, de noche a noche. Se están repitiendo sueños pasados, muy antiguos. Eso, no es normal. Cuando me refiero a sueños, es literalmente, pero lo mas curioso es que vienen a mi estando despierto. Recuerdo sueños de hace años, la mayoría fueron tan reales en su momento que al parecer me marcaron de alguna forma. Siendo honesto, me parece mas bien un corto circuito.
Vivo mi presente, que bueno o malo es lo que tengo y es lo que soy, pero mi subconciente continúa jugándome malas pasadas. No recuerdo pesadillas, recuerdo sueños confusos, tal vez los mas confusos que he tenido jamás. Los estoy dejando fluir, sin analizarlos mucho, simplemente llegan y se van. A la pregunta típica de ¿Porqué? respondí: No tengo la mas mínima idea. Y es que tampoco me importa demasiado cualquier cosa que tenga que ver con pasado, menos aún los sueños. Vaya, nunca pensé en detenerme a pensar tantas tonterías, pero me exploro, me descubro y se hace divertido ver lo profunda que es la mente humana, la gran capacidad de almacenamiento que tiene. En fin, vuelvo a pelear contra el sueño, el insomnio llegó de nuevo y he de luchar otra vez.
Imagen: Awells ArtWork
27.2.08
jarabe pal alma
le brinda a mi alma
luz y alegría.
notas lejanas,
de tiempo pasado,
lindos recuerdos.
gratos sonidos,
hago mía cada nota,
buena música.
© gil

web oficial
luz y alegría.
notas lejanas,
de tiempo pasado,
lindos recuerdos.
gratos sonidos,
hago mía cada nota,
buena música.
© gil
web oficial
26.2.08
¿Un tigre puede vivir en paz?

PDVPC: Del saber.
Escribir me libera, es cierto eso que dicen de que es terapia. Ojalá pudiera contarles todo lo que pasa por mi mente, pero requeriría demasiado tiempo. Cada segundo de paz lo disfruto. Hasta el sonido del silencio es placentero. Debo vaciar mi mente, olvidar lo aprendido. A veces me quejo de todo cuanto sé, pensando en que tal vez debí dejar los libros a un lado y simplemente vivir la vida como un nécio más. Pero es tarde y la verdad, no me arrepiento de haber llenado mi cerebro de tantas recopilaciones de sabiduría, de ciencias tan exactas que muchas veces se contradicen, del sentir de otros, esos que con sus líneas nos transportan a mundos maravillosos donde todo es posible.
No debí aprender tanto, vaciarme no es fácil y mas aún cuando me empeño en seguir siendo aquel niño preguntón que atocigaba a las maestras con preguntas más allá de lo que la cátedra imponía y que muchas veces las puso a dudar de su sapiencia. Lo irónico es que no sé nada, o como dicen "sé un poco de todo y nada de nada".
Divago en estas líneas porque aún me cuesta encontrar personas con las que
Imágenes: Veer
25.2.08
Animales en peligro: Ranita Carbonera

Su hábitat ha sido reducido a un último parche boscoso relativamente grande con unas 200 ha de extensión, y el territorio circundante ha sido convertido en un mosaico de cultivos y áreas diversas intervenidas. La calidad de los cursos de agua ha sido alterada debido al creciente uso de productos agroquímicos empleados en la región desde los años setenta. Se han introducido especies exóticas de truchas (Salmo sp. y Onchorhynchus sp.) en muchas lagunas y ríos, las cuales son depredadores potenciales de los renacuajos de Atelopus. Adicionalmente, es probable que su captura por coleccionistas científicos, aficionados y comerciantes internacionales afecte a esta especie de llamativos colores.
La especie no ha sido objeto de ninguna medida de conservación en el país.
Fuentes: Libro Rojo de la Fundación Polar y Fauna Venezuela
24.2.08
SEMANA CULTURAL DEL JAPÓN 2008

23.2.08
21.2.08
Eclipse en comunidad
19.2.08
18.2.08
Lunes Ecológico: Karma y Ecología
Esto tiene lugar en dos niveles. Desde el punto de vista de la realización espiritual, nos dañamos
Leer más en ZendoDigital
... nada ...
Estudiante Zen Anónimo
imagen: Veer
imagen: Veer
17.2.08
¿Golpes? Bienvenidos

Esta nueva etapa será mía, cada paso será vital, cada decisión delicada. Así debe serlo, se trata de mi vida. Ya no hay consejos, ni apoyo, ni espero nada de nadie. Ya me fallaron todos los que esperaba que lo hicieran y me apoyó quien quizo hacerlo. Habrán muchos cambios que sé que irán en contra de lo que se espera de mí, como siempre.
Lo he dicho un millón de veces, no me arrepiento de nada, no tengo porque hacerlo ahora y estoy seguro de que en un futuro será así también, porque evoluciono, no cambio. "Lo que se espera de mí" ... nadie jamás se ha sentado a preguntarme que quiero para mí, ¿porqué será que hay gente que espera que uno actúe como ellos quieren? ¿Soy rebelde? Si, lo soy, rebelde para todo aquel que se conforma, para todo aquel que teme perder sus ovejas*, su seguridad ilusoria, porque yo me atreví a abrir los ojos y dejar mis ovejas atrás, abrir los ojos y ver la realidad escondida detrás de la ilusión.
Soy un rebelde empedernido y no puedo creer que haya gente que espere que deje de serlo. Me rebelé contra la iglesia en la que fuí bautizado, contra quienes me exigieron ser como ellos, contra todo aquel que quiso robarme mi individualidad, mi ser. Y estoy en pie de lucha. Mi mente es algo que jamás podrán quitarme, mis ideales son mi aire, mis principios mis armas. Los aprendí de la vida, de la calle, donde he aprendido el 90% de lo que sé. En la adversidad me refugié en los libros, en la sabiduría del hombre.
Me encontré y no corrí despavorido con lo que vi. Viene otra tormenta, pero esta vez estaré erguido. Que soplen los vientos con toda su fuerza, que el rayo detone en mi pecho con toda su furia porque ahora, estoy listo para eso y más. Los golpes me hacen fuerte y al parecer vine a este mundo a recibirlos. Sentado, los espero, esta vez hay una sonrisa en mi rostro y sé quien soy ... comienza la batalla.
*El Alquimista de Paulo Coelho
16.2.08
14.2.08
PDVPC: Día del Amor y la Amistad
Día curioso, gran parte del mundo vive la ilusión del amor el día de hoy, demostrándo de una y mil formas todo eso que lleva por dentro a su pareja. Las flores se agotan (¿regalar algo afímero para demostrar amor?), el chocolate, sobre todo en forma de corazón, se cotiza como el oro y a cierta hora solo quedan tarjetitas con el típico, "Feliz Día de los Enamorados". En mi celular tengo varios mensajes, que no responderé, con texto "plantilla", de esos que manda la gente para salir del paso, aunque no puedo negar que recibí mensajes, correos y llamadas muy gratas.
En el extremo diametralmente opuesto, los bares y licorerías venden litros y litros de bebidas espirituosas a los pobres despechados que pasarán el día de hoy solos. En ese extremo están los que incluso dejaron de creer en el amor. Nunca faltan los desesperados y aprovechadores que con el lema "ni loco paso este día solo" invitan al primero que se les pasa por el frente a una velada de amistad o romanticismo de ocasión.
Amor, pocos lo conocen pero todos hablan de él. Dar una definición de amor llevaría varios blogs y sería un tema de eterna discusión. Son pocos los que entienden que para poder amar debemos primero amarnos a nosotros mismos. Amar a una persona y desvivirse por ella dejando de lado al resto de nuestro entorno y peor aún, nuestro propio ser, no es amar. Mi filosofía de vida abre mi mente al punto de objetar incluso a la lógica, y es por ello que a estas alturas puedo decir que nunca he amado, no de la forma que ahora conozco. Más que amor he sentido un fuerte apego emocional y de mis apegos van quedando pocos. Y yo, veo todo desde mi punto de vista poco común...
Imagenes: Veer
13.2.08
Fluyendo ... paz.

Ya entiendo, por eso la semana ha sido nula, todo está normal y no tengo la carga de estrés absurda que representa el mal dormir y los recuerdos que llegan de golpe a fastidiarme, y digo fastidiarme porque estoy en un punto en que entiendo mi pasado y me aburre el solo pensarlo, pues ahora lo absurdo me aburre. Aunque no a simple vista (no son "normales"), mis proyectos van viento en popa, agarrando forma de a poco, lo que no es común en mi, pues siempre actué de forma impulsiva. Hoy el día incluye cortarme el cabello y agilizar la cobranza, día light.
12.2.08
11.2.08
10.2.08
Meet a Blogger: Cordelia

8.2.08
Rara gripe
Al punto que quiero llegar es que aún no determino el porqué de tanta esta enfermadera tan seguida. Pa' viejos vamos todos y a mi me falta mucho, así que eso no es. Me fué sugerido que el culpable podría ser el polen del Ávila, la hermosa montaña que custodia Caracas por el norte, pero nací y me crié en este valle, no creo que menos de 4 años fuera de él modifiquen a tal punto mis defensas. También puede ser que el incinerador del Hospital Dr. Domingo Luciani si está contaminando el ya contaminado aire circundante, hipótesis esta que cuadra más según mi perfil. En fin, estoy saliendo de otra "gripe" cuando escribo estas líneas.
Anoche Teo me recordaba que tengo tiempo sin escribir, en prosa diría yo, pues revisando mis últimos post me di cuenta que es cierto. Aunque consecuentemente sigo regalando parte de mi alma a través de mis haikai (haikus), el resto de los artículos son noticias o material extraído de otras fuentes, que con gusto les hago llegar.
6.2.08
5.2.08
4.2.08
Lunes ecológico: Bosques
Los bosques son de la mayor importancia, tanto para la vida silvestre como para la humanidad. Los budistas creen que la destrucción de los bosques acarrea calamidades, debido a que conlleva la muerte de árboles y animales y porque su pérdida redunda en un desequilibrio en el medio ambiente natural. La deforestación tiene como consecuencia inundaciones y sequías, hambruna y enfermedades. Si nos despreocupamos de los bosques, éstos desaparecerán y, junto con ellos, la alegría que nos produce su intrínseca belleza...leer más
Imagen: Veer
Suscribirse a:
Entradas (Atom)